
Una de las
preocupaciones del Barroco son los grandes recintos públicos urbanos. Es
frecuente que en las ciudades más importantes se lleven a cabo plazas mayores
de enorme superficie y suntuosidad.
ARTE BARROCO
- CRONOLOGÍA: SIGLO XVII y primera mitad del s. XVIII Nace en Italia y desde allí se expande por toda Europa y, de la mano del Imperio español, por Hispanoamérica. Italia se pondrá a la cabeza de las manifestaciones arquitectónicas, Francia será la creadora del palacio barroco y su interés por los espacios lúdicos se plasmará en maravillosos jardines poblados de fuentes y estatuas y España , a pesar de la pobreza de materiales empleados destacará por su exuberancia decorativa.
- FUNCIÓN DEL ARTE BARROCO: El arte va a tomar parte activa en la contienda ideológica, convirtiéndose en una de las formas de lucha y siendo utilizado como MEDIO DE PROPAGANDA Y DIFUSIÓN DE LA FE Igualmente, como instrumento propagandístico estará también AL SERVICIO DE LA EXALTACIÓN DE LAS MONARQUÍAS Y DE LAS CLASES QUE LAS SUSTENTAN.
- La razón se sustituye por la sensación.
- Mayor
interés por la realidad, gusto por lo inmediato y cotidiano.
- Se refleja el
estado de ánimo: pesimismo, barroco optimismo, renacentista .
- Arte del movimiento, la tensión dramática, de la monumentalidad,
del desequilibrio, de la suntuosidad, de la cooperación y unidad de todas las
artes.
- Gusto por el efecto y los contrastes, por lo escenográfico
y por lo teatral. Tendencia hacia lo emotivo.
ARQUITECTURA
- Junto a la planta rectangular aparecen las plantas elípticas, circulares y mixtas.
- Dominio de la línea curva: elipses, parábolas, hipérboles, cicloides, sinusoides, hélices, sustituyen al perfecto equilibrio del medio punto romano.
- Arcos y cúpulas con formas variadas.
- Carácter escenográfico y monumental.
- Soportes dinámicos: columna salomónica, órdenes clásicos, atlantes, cariátides los muros pierden el sentido plano y se curvan dejando de cruzarse en ángulo recto buscando todo tipo de perspectivas y efectos luminosos.
- Fachadas dinámicas. Los entablamentos se quiebran y producen un fuerte claroscuro
- Abundancia de elementos decorativos : los frontones (tanto triangulares como semicirculares), se parten y adquieren formas curvas o mixtilíneas, abundancia de hornacinas, ventanales con forma ovoide (oculi), empleo de orejeras, espejos , carteleras, ménsulas y esculturas.


Comentarios
Publicar un comentario